¿Cómo podemos beneficiarnos de tener las manos juntas

La gente a menudo usa la frase «tener las manos juntas» para referirse a la colaboración o trabajo en equipo. Pero, ¿sabías que estar físicamente con las manos juntas también puede beneficiarte?

En un estudio de 2012, los investigadores pidieron a los participantes que resolvieran un problema de lógica mientras mantenían sus manos juntas o separadas. Los resultados mostraron que aquellos que tenían sus manos juntas resolvieron el problema significantly faster than those with their hands apart.

Los investigadores atribuyeron este efecto a la «simulación motora». La simulación motora es el proceso mediante el cual nuestro cerebro involuntariamente imita las acciones de otras personas. Esto nos ayuda a comprender y responder mejor a lo que está sucediendo a nuestro alrededor.

La simulación motora se produce inconscientemente, pero podemos usarla de forma consciente para mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y resolución de problemas. Por ejemplo, si estás tratando de aprender un nuevo idioma, practicar con un amigo mientras tienes las manos juntas te ayudará a internalizar mejor el vocabulario y la gramática.

Tener las manos juntas también puede mejorar tu creatividad. En un experimento realizado en 2014, los participantes tuvieron que resolver un problema de creatividad mientras mantenían sus manos juntas o separadas. Los resultados mostraron que aquellos con las manos juntas eran significantly more likely to come up with creative solutions than those with their hands apart.

Los investigadores atribuyeron este efecto a la «transferencia de movimiento». La transferencia de movimiento es el proceso mediante el cual el movimiento de nuestras extremidades (por ejemplo, las manos) puede influir en nuestra capacidad mental para resolver problemas de forma creativa.

La transferencia de movimiento se produce inconscientemente, pero podemos usarla de forma consciente para mejorar nuestra creatividad. Por ejemplo, si estás tratando de generar ideas nuevas para tu negocio, puedes probar a escribir con ambas manos simultáneamente. Esto te ayudará a activar diferentes áreas de tu cerebro y a pensar de forma más creativa.

Tener las manos juntas también puede ayudarte a controlar tus emociones. En un estudio realizado en 2010, los participantes tuvieron que ver fotos de personas con expresiones faciales positivas o negativas mientras mantenían sus manos juntas o separadas. Los resultados mostraron que aquellos con las manos juntas eran significantly less likely to be influenced by negative emotions than those with their hands apart.

Los investigadores atribuyeron este efecto al «efecto inhibidor». El efecto inhibidor es el proceso mediante el cual la presencia de otras personas puede reducir nuestra respuesta emocional a estímulos negativos.

El efecto inhibidor se produce inconscientemente, pero podemos usarlo de forma consciente para mejorar nuestro bienestar emocional. Por ejemplo, si te encuentras en un lugar lleno de gente y te sientes ansioso o abrumado, busca a alguien con quien puedas mantenerte físicamente unido (por ejemplo, agarrándole la mano). Esto te ayudará a sentirte mejor y a calmar tus nervios.