¿Cómo se produce el oro

¿Cómo se produce el oro?

El oro es uno de los metales más preciosos y valiosos del mundo. Se ha utilizado durante siglos para hacer joyas, monedas y objetos de arte, y hoy en día se utiliza también en la industria electrónica. El oro es muy resistente a la corrosión y no se oxida, por lo que es ideal para usar en contacto con otros metales. También es muy bueno para reflectar la luz, lo que lo hace ideal para usar en aplicaciones tales como lentes ópticos.

El oro se encuentra en la naturaleza en pequeñas cantidades, generalmente mezclado con otros minerales como la pirita (un mineral de hierro sulfuroso) o el cuarzo. A menudo se encuentra cerca de la superficie de la Tierra, ya que es más ligero que muchos otros minerales y tiende a ser arrastrado por el agua y el viento hasta que finalmente se acumula en depósitos.

La mayoría del oro que se extrae se usa para hacer joyas. De hecho, alrededor del 78% del oro que se extrae cada año se utiliza para fabricar joyería. El resto se utiliza para hacer monedas, barras de oro y otros objetos de inversión, así como productos electrónicos e industriales.

El proceso de extracción del oro es relativamente simple. Primero, se extrae el mineral del suelo utilizando maquinaria pesada, como excavadoras y camiones. Luego, el mineral se tritura en un polvo fino y se mezcla con agua para formar una pulpa.

La pulpa se mueve a través de una serie de celdas de flotación donde el oro se adhiere a las burbujas de aire y flota hacia la superficie. El material no goldse desecha y se vuelve a usar en el proceso.

Una vez que el oro flota hacia la superficie, se recoge y se coloca en un horno para fundirlo. A continuación, el metal líquido se vierte en un molde para darle la forma deseada. Finalmente, el oro se enfría y solidifica antes de ser pulido y acabado para darle su brillo característico.