¿Estás casado/a

Todos los días en España, un número indeterminado de personas contraen matrimonio. Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2016 hubo 446.815 matrimonios, lo que supone un aumento del 4,1% respecto a 2015. De estos matrimonios, el 59,7% fueron celebrados por primera vez por las parejas, mientras que el 40,3% correspondió a personas que ya habían estado casadas anteriormente.

En cuanto al divorcio, en 2016 se produjeron 118.251 divorcios, un 3,4% menos que en 2015. De estos divorcios, el 46,9% correspondió a parejas casadas por primera vez y el 53,1% a parejas que ya habían estado divorciadas con anterioridad.

¿Qué significa estar casado/a?

Estar casado/a significa que se ha contraído matrimonio ante un notario y se ha inscrito en el Registro Civil. El matrimonio es un vínculo legal y social que supone un compromiso para toda la vida y que tiene implicaciones económicas, legales y personales.

¿Cuáles son los requisitos para contraer matrimonio?

Para contraer matrimonio en España es necesario cumplir una serie de requisitos:

-Ser mayor de edad (18 años). Si uno de los contrayentes es menor de edad, será necesario el consentimiento de sus padres o tutores.

-No estar casado/a ni unido/a civilmente con otra persona. Si se ha estado casado/a anteriormente, será necesario acreditar la disolución del vínculo mediante sentencia judicial o certificación del acta de divorcio o nulidad.

-Estar libre de impedimentos para contraer matrimonio. Se consideran impedimentos para contraer matrimonio los parentescos consanguíneos o afines hasta el tercer grado inclusive (por ejemplo, padres, hijos, hermanos, tíos), así como la existencia de un vínculo de adopción. También se consideran impedimentos para contraer matrimonio las relaciones de tutela o curatela entre las personas que pretenden contraer matrimonio.

-Contar con el consentimiento libre e informado de las personas que pretenden contraer matrimonio. Las personas que pretenden contraer matrimonio deben manifestar su voluntad de hacerlo de forma libre e informada ante el notario. Para ello, deben presentar su DNI o pasaporte y, en su caso, el permiso de residencia o tarjeta de residencia permanente si son extranjeros no comunitarios residentes en España. Asimismo, si alguna de las personas que pretende contraer matrimonio es mayor de 65 años o menor de 18 años, se requerirá el consentimiento expreso del representante legal.

-No hallarse en situación de incapacidad legal para contraer matrimonio. Se considera que hay incapacidad legal para contraer matrimonio cuando la persona no tiene capacidad para entender el significado del acto y sus consecuencias o cuando existe un impedimento físico que impida la realización del acto (por ejemplo, si la persona es ciega). En este último caso, será necesario acreditar la existencia del impedimento mediante certificación médica expedida por un centro sanitario oficial.

Una vez cumplidos todos estos requisitos y recabados todos los documentos necesarios (DNI o pasaporte, certificado médico en el caso de existir algún impedimento físico), las personas que pretenden contraer matrimonio podrán solicitar cita previa en el Registro Civil correspondiente a su domicilio (si viven en España) o en el Registro Civil correspondiente al lugar donde quieran celebrar el matrimonio (si no reside en España).