¿Por qué se celebra

¿Por qué se celebra el Día de los Muertos?

El Día de los Muertos es una tradición mexicana que se remonta a más de 3000 años. La celebración tiene lugar del 31 de octubre al 2 de noviembre y es un tiempo para recordar a los seres queridos que han fallecido. En México, el Día de los Muertos es un día festivo, y las calles se llenan de gente disfrazada de calaveras y Catrinas.

La tradición del Día de los Muertos se originó con los pueblos indígenas de México, como los aztecas, quienes creían que el alma de una persona muerta regresaba al mundo de los vivos durante esta celebración. Según la tradición, las almas de los niños regresaban el primer día, seguidas por las de los adultos el segundo día.

Los aztecas y otros pueblos indígenas decoraban sus casas con flores y velas para guiar a las almas de los muertos hacia ellas. También ofrecían comida y bebida a las almas, ya que creían que necesitaban energía para el viaje. Con el tiempo, la tradición se extendió a todo México y adoptó muchos elementos católicos, ya que la mayoría de los mexicanos son católicos.

Aunque el Día de los Muertos es principalmente una celebración mexicana, cada vez más personas en todo el mundo están celebrando esta tradición. Esto se debe en parte a la popularidad de las películas y libros sobre el tema, como «La Catrina» y «El Libro de la Vida». También se ha convertido en un evento turístico importante, ya que muchas personas visitan México durante esta época del año para experimentar la tradición firsthand.