¿Tienes la hora

¿Tienes la hora?

¡Claro que la tengo! La hora es… ¿cómo se dice? Ah, sí. La hora es una medida del tiempo. Tenemos que medir el tiempo para saber cuánto dura algo. Por ejemplo, sabemos que un minuto dura 60 segundos. Y sabemos que una hora dura 60 minutos.

Así que, ¿cuántas horas hay en un día? Pues… 24 horas. Es decir, un día tiene 86 400 segundos. De hecho, un día tiene 86 400 segundos y un año tiene 31 536 000 segundos.

Pero la gente no suele medir el tiempo en segundos. La gente suele medir el tiempo en minutos o en horas. Por ejemplo, ¿cuánto tarda en llegar el autobús? Pues… ¿10 o 15 minutos? O, ¿cuánto tardas en hacer la comida? Pues… ¿20 o 30 minutos?

En cambio, para eventos más largos, la gente suele medir el tiempo en horas o incluso en días. Por ejemplo, ¿cuánto tarda en llegar el avión? Pues… ¿1 o 2 horas? O, ¿cuánto tardas en leer un libro? Pues… ¿4 o 5 horas?

A veces, incluso medimos el tiempo en años. Por ejemplo, ¿cuánto tarda en graduarse un estudiante de medicina? Pues… ¿6 o 7 años?

Así que, como ves, la hora es una medida muy importante del tiempo. Y todos necesitamos saber qué hora es. Afortunadamente, hoy en día tenemos relojes para ayudarnos a saber qué hora es.

Los relojes son muy útiles. Nos permiten planificar nuestro día y no llegar tarde a ningún sitio. Por ejemplo, si tenemos una cita a las 10:00, podemos mirar el reloj y ver que aún tenemos 1 hora y media para prepararnos. O si tenemos un examen a las 14:00, podemos mirar el reloj y ver que aún tenemos 45 minutos para estudiar.

Los relojes nos ayudan a organizar nuestro tiempo de manera eficiente. Y hoy en día hay muchos tipos de relojes para elegir. Desde relojes analógicos simples hasta relojes inteligentes sofisticados. Pero, por supuesto, todos los relojes sirven para lo mismo: para ayudarnos a saber qué hora es.